Las mascotas no necesitan ingerir cereales para obtener la energía que necesitan. Los cereales contienen entre un 75 y un 85% de carbohidratos, y menos de un 2% de azúcares. Estos carbohidratos se digieren mucho más lentamente que los azúcares simples, lo que suministra a tu mascota un aporte gradual de energía duradera en lugar de una breve explosión de energía, como hace el azúcar.
Carbohidratos en los cereales

Los cereales son una fuente importante de carbohidratos en la dieta humana y animal. Los carbohidratos son un tipo de azúcar que se compone de unidades simples, como glucosa, galacto y fructo. Los cereales contienen entre un 75 y un 85% de carbohidratos, y menos de un 2% de azúcares. Estos carbohidratos se digieren mucho más lentamente que los azúcares simples, lo que suministra a tu mascota un aporte gradual de energía duradera en lugar de una breve explosión de energía, como hace el azúcar.
Azúcares en los cereales

Los cereales son una fuente de energía para perros y gatos, pero no contienen azúcares. Los azúcares son un tipo de azúcar que se digieren rápidamente por el cuerpo, lo que puede causar cambios en el ritmo cardíaco y la presión arterial. En cambio, los cereales proporcionan a tu mascota un aporte gradual de energía, lo que le permite tener una fuente de energía estable durante todo el día.
Los alimentos con azúcares simples son generalmente ricos en azúcar simple, como los granos, las semillas y las frutas. Los alimentos con azúcares complejos son menos enriquecidos en azúcar simple y contienen más fibra, lo que ayuda a mantener la salud del intestino.
Los cereales también proporcionan otros nutrientes importantes, como proteínas, fibras, calcio y fósforo. Estos nutrientes ayudarán a mantener la salud de los huesos, los músculos y el sistema inmune.
Por lo tanto, los cereales son una buena fuente de energía para perros y gatos, pero no contienen azúcares.
El papel del azúcar en la alimentación

El azúcar es un componente importante de la dieta humana y animal. Un alto contenido en azúcar puede provocar una serie de problemas de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y cáncer. Por lo tanto, los animales no deben ingerir mucha azúcar.
El azúcar se encuentra naturalmente en muchos alimentos, como frutas, verduras y productos lácteos. Sin embargo, la mayoría del azúcar que encontramos en el alimento es simple, o «simple». Los alimentos con un alto contenido de azúcar simple incluyen frutas, verduras, productos lácteos y bebidas azucaradas.
Las mascotas no necesitan ingerir mucha azúcar simple, ya que los procesos de digestión son más rápidos para las moléculas de azúcar simples que para las moléculas de azúcar complexas. Además, los animales no tienen la misma capacidad de metabolism de las moléculas de azúcar simples, lo que significa que el proceso de digestión puede llevar mucho más tiempo.
El consumo excesivo de azúcar simple puede provocar una serie de problemas de salud en mascotas, como pérdida de peso, disminución del rendimiento intelectual, problemas respiratorios y cambios en el comportamiento. Por lo tanto, los propietarios deben limitar el consumo de alimentos con un alto contenido de azúcar simple en los perros y gatos.
El proceso de digestión de los alimentos

El proceso de digestión es el conjunto de procesos que permiten a un ser vivo digerir, absorber y utilizar los alimentos que ingiere. En el caso de las mascotas, esto proceso está controlado por un conjunto de órganos y tejidos especializados.
Las mascotas no necesitan ingerir cereales en su dieta. Los cereales contienen entre un 75 y un 85% de carbohidratos, y menos de un 2% de azúcares. Estos carbohidratos se digieren mucho más lentamente que los azúcares simples, lo que suministra a tu mascota un aporte gradual de energía duradera en lugar de una breve explosión de energía, como hace el azúcar.
El proceso de digestión de los alimentos en las mascotas implica los siguientes pasos:
1. Ingestión: El alimento se ingiere por la garganta y se mueve hacia el estómago.
2. Estampación: El alimento pasa por el estómago, donde se mezcla con jugo ácido.
3. Secretion: El jugo acido también contiene una enzima llamada pepsin que ayuda a digerir los proteínas.
4. Digestión: Las proteínas son digeridas por la enzima amilasa en el intestino delgado.
5. Absorción: Los productos de la digestión, como glicosaminoglycanos y ácidos glicólico, son absorbidos por las células del intestino delgado.
6. Defecación: El proceso final es la formación de los residuos de la digestión, que se eliminan a través de las formeles de la anus.
El proceso de digestión de los alimentos en las mascotas no requiere que consumen cereales.
Conclusion

Las mascotas no necesitan ingerir cereales. Los cereales contienen entre un 75 y un 85% de carbohidratos, y menos de un 2% de azúcares. Estos carbohidratos se digieren mucho más lentamente que los azúcares simples, lo que suministra a tu mascota un aporte gradual de energía duradera en lugar de una breve explosión de energía, como hace el azúcar. Por lo tanto, las mascotas pueden obtener la misma cantidad de energía de los cereales que ingirimos a ellos si no comen cereales.